Hace un par de días me topé con un artículo de la revista PC Magazine llamado "Web 3.0, Internet Cambia Otra Vez" y naturalmente se me pasaron muchs cosas por la cabeza. Entre ellas está por supuseto la pregunat principal de como serán los próximos modelos de negocios que nos permitirán ganar dinero por internet. Paracería muy obvio pensar que, por ejemplo, el programa Adsense de Google es y seguirá siendo el predilecto por casi la mayoría de editores web como medio alternativo para obtener ingresos en línea.
Pero después de meditar un poco sobre la próxima inminente generación web, una generación que definitivamente implicará cambios radicales en la forma en que interactuamos y buscamos información, pude darme cuenta (y entre otras cosas ratificar la información que publiqué en un reciente artículo)de que la magnitud de l exigencia que se nos viene a todos los editores web es impresionante.
Uno de los apartes del artículo menciona que "En lugar de proporcionar recuperación de información automática, los mecanismos de búsqueda semánticos buscan mejorar el modelo de búsquedas al estilo Google o Yahoo! al que estamos tan acostumbrados y pensamos como único. La idea es ir más alla de las búsquedas por palabras clave y entender las búsquedas en un lenguaje natural". Esto claramente da a entender que la forma en que se interpretará el contenido de nuestros sitios tendrá un giro de 180 grados dado que si alguien en un futuro desea información sobre, por ejemplo, Carlos Casas, de ninguna manera encontrará la misma información si busca Casas de Carlos (que de hecho, hoy por hoy, arroja el mismo resultado). Esta es una transformación abismal a cualquier método de búsqueda web y por lo tanto a la forma en que se muestra la publicidad e inclusive a la forma en que se hace marketing por internet.
Después de todo esto me surgen unas preguntas:
¿Que pasará con el sistema de anuncios Adsense?
¿Cómo se mostrarían anuncios en mi sitio si lo único que importa ahora son las palabras clave?
¿Cómo obtendremos ingresos por internet por lo menos en base al contenido?
Eventualmente, ¿Cómo serán los sistemas de pago por publicidad?
¿Bajo qué criterios venderíamos un producto o un servicio por internet?
Esto sin tocar nisiquiera la forma en que se buscarán imágenes, videos y música, porque si ya las palabras clave dejan de ser relevantes, entonces empiezan a hacer hincapié las formas, los diseños y hasta las pistas de las canciones.
Simplemente son observaciones. Me gustaría poder recibir una retroalimentación de tu parte para saber que piensas sobre todo esto.
Antes que nada me gustaría que te dieras por enterado de lo que en esta materia se está gestando en Radar Networks, Like, Riya, Polarose
¡Bienvenidos a la Web Centrada en medios, no en palabras!
No hay comentarios:
Publicar un comentario