2007-06-24

Optimizacion Motor de Busqueda Blogs Parte 2




Después de haber revisado las primeras técnicas para optimizar los motores de búsqueda para los blog, es preciso entrar en la fase mas importante del componente de promoción externa de tu blog... cómo generar enlaces de calidad hacia tu sitio.
Realmente tu modelo de negocio tiene un gran impacto dependiendo de la forma en que optimices tu blog y en este aspecto, los enlaces de calidad hacia tu sitio son muy relevantes. Lograr una buena estructura de enlaces hacia tu sitio puede significar, en cietros casos, el cumplimiento del objetivo principal de generar tráfico de calidad o en su defecto, la pérdida de tu tiempo como bloguero. Hay seis formas muy efectivas para generar tráfico a parte de las que ya he mencionado.
1. Crear Contenido de Calidad: Existen muchos sistemas de generación de enlaces en internet pero a la hora de optimizar el motor de búsuqeda para tu blog considero que la mejor forma de obtener enlaces a tu sitio es creando contenido de calidad que la gente quiera leer. Tu puedes solicitar enlaces en otros sitios o inclusive afiliarte a programas de construcción de enlaces (que no son del todo mala idea) pero la forma mas económica y segura de crear enlaceas a tu sitio de forma natural, en el sentido de que un lector desee colocar un enlace a tu sitio, es por medio de la calidad en el contenido.
2.Directorios: Una muy buena forma de optimizar el motor de búsuqeda para tu blog radica en la inclusión de enlaces en los directorios. Considero que el primer paso para generar tráfico a tu sitio es incluyendo enlaces que tengan en cuenta las palabras clave de tu nicho dentro del artículo o nota de prensa que incluyas en el directorio. En modelos de negocio como el de adsense o los programas de afiliado es muy importante darse a conocer de esta forma, presentando un artículo relacionado con tu sitio y haciendo referencia a tus productos, tus servicios o tu contenido. Existen algunos directorios en español que puedes analizar: ArticuloZ o WinRed o MarketingTopExpertos
3. Comnenta a otros editores de blog a cerca de tu contenido
En vez de hacer lo que muchos blogueros hacen para optimizar los motores de búsqueda de preguntar si pueden colocar enlaces en sus blogs, yo recomendaría que si escribes un artículo de calidad en determinado tema que tu sabes que puede interesar a otro bloguero, simplemente envíale un correo haciéndole conocer sobre tu artículo. Este tipo de accines son my benéficas tanto para ti como para el otro bloguero, pues ambos construyen confianza en los motores de búsqueda.
4. Interconecta tu blog con otros: Cada vez es mas frecuente ver como crecen las redes de blogs y a su vez, ver el inmenso beneficio en cuanto a optimización de motores de búsuqeda para blogs. El beneficio directo de este mecanismo a parte de generar tráfico a tu sitio es tener el control de cuantos enlaces directos a tu sitio genera el sistema. Esta práctica es muy beneficiosa si tu modelo de negocios consiste en promocionar libros o software o inclusive, en el programa de afiliados o en programa adsense. Al entrar a estas redes ten en cuenta que los sitios estén estrictamente relacionados con tus palabras clave para que tu esfuerzo se vea bien recompensado. Explora las diferentes redes que hay en este sitio y mira si alguna es de tu interés.
5. Compra de enlaces: Muchos editores web y blogueros cuentan con el suficiente capital como para comprar enlaces en sitios altamente rankeados. Si este es tu caso simplemente "googlea" y los encontrarás facilmente.
6. Intercambio de Enlaces: Para efectos de generación de tráfico, muy relacionado con el intercambio de tráfico y la interconexión de enlaces. Esta común practica en su forma mas elemental consiste en que dos blogueros con el objetivo de optimizar el motor de búsuqeda para su blog, comparten cada uno un enlace recíproco a su sitio. El problema es que cuando esta práctica se convierte en un vicio, inmediatamente tu blog se convierte en "objetivo a descalificar" por parte de los motores de búsqueda. En cambio si se realiza un intercambio dinámico de enlaces, probablemente tu blog multiplique su presencia en internet y tu modelo de negocio se vea favorecido.

Aplicando lo anterior ya estarás garantizando un 60% del trabajo de optimizar el motor de busqueda para tu blog; mas adelante te comentaré como realizar el intercambio dinámico de enlaces y por supuesto lo que tenemos en deuda desde el primer artículo de optimización del motor de búsuqeda para los blog...como aplicar SEO dentro de tu sitio.

No hay comentarios: